¿Qué es la Union Jack? La historia de un símbolo integrador

Esta famosa bandera compuesta por tres colores principales (azul, blanco y rojo) también es conocida como la Union Jack o Union Flag, una de las banderas más famosas del mundo. En este artículo del blog analizaremos el origen de esta bandera.

Hay banderas que son conocidas a nivel mundial, como la de Estados Unidos, Francia o la Union Jack, ¿pues quién no ha reconocido la característica cruz británica en campeonatos o eventos deportivos?

Esta famosa bandera compuesta por tres colores principales (azul, blanco y rojo) también es conocida como la Union Jack o Union Flag, una de las banderas más famosas del mundo. En este artículo del blog analizaremos el origen de esta bandera y cómo a día de hoy sigue presente en otras banderas nacionales situadas en el otro lado del mundo.

Origen de la Union Jack

La Union Jack es una bandera integradora que nace en 1801, año en el que se une Irlanda del Norte al país, y con su diseño pretende unir todas las banderas de las regiones que integraban el Reino Unido: Inglaterra, Irlanda y Escocia. Por lo tanto, la Union Jack surge a partir de la fusión de las características cruces de cada una de las banderas de los tres estados: la cruz roja sobre el fondo blanco de Inglaterra; la cruz blanca de San Andrés sobre el fondo azul de Escocia (que influenció a la bandera de Galicia) y el aspa roja sobre fondo blanco de Irlanda del Norte.

A la bandera Union Jack también se le conoce como la bandera del caballero, el mártir y el esclavo, ya que cada una de estas banderas que forman la actual Union Jack esconden antiguas leyendas sobre los santos que les dieron vida.

  • San Andrés, patrón de Escocia, es el responsable de que la bandera escocesa se componga de una cruz blanca y un fondo azul, ya que como cuenta la leyenda este mártir se les apareció a las tropas diciendo que iban a ganar la guerra contra los ingleses. Y así fue.
  • San Patricio, patrón de Irlanda, también está presente en la Union Jack al ser un escocés capturado y vendido en tierras irlandesas. Este santo se convirtió en un símbolo icónico de este territorio al extender la fe cristiana y explicar el significado de la santísima trinidad entre sus habitantes.
  • Por último, San Jorge, el representante de los ingleses y legendario caballero de la región. Según cuenta la leyenda, San Jorge fue el hombre que mató al dragón que acechaba a las doncellas de la región y el que acabó con el sufrimiento del pueblo al matar la bestia en el siglo III d.C

¿Qué pasó con la bandera de Gales?

Si te gusta la historia te habrás preguntado qué pasó con la bandera de Gales y con su mítico dragón rojo pintado sobre un fondo bicolor verde y blanco. A pesar de que Gales es una parte esencial del Reino Unido, esta región no aparece representada en la Union Jack porque cuando se creó la primera versión, Gales ya estaba unido a Inglaterra. De ahí que aparezca únicamente en esta bandera la cruz roja como símbolo de Inglaterra.

Ahora que ya sabemos de dónde nace la Union Jack, seguro que habrás visto esta unión de cruces en algún otro sitio ¿verdad? Muchas banderas nacionales incluyen la Union Jack en su diseño debido a su influencia con el imperio británico. La mayoría de los países que han incluido este símbolo como parte de su enseña nacional han sido colonias británicas durante la época del imperialismo. ¿Se te ocurre alguna?

Bandera Australia

bandera-australia

Australia es uno de los países más populares e idílicos para viajar a día de hoy y seguramente su bandera no haya pasado desapercibida por su tremendo parecido con la bandera del Reino Unido. Australia fue descubierta en el siglo XVIII por los ingleses y a partir de ese momento fue parte de su imperio hasta el año 1901, relativamente hace poco tiempo. Aunque a día de hoy, Australia es un país independiente no hay duda de su estrecha relación con la antigua potencia británica, ya que actualmente el jefe de Estado de Australia continua siendo la reina Isabel II.

Bandera de Hawái

bandera-hawai

Sí, has leído bien. La llamativa bandera estadounidense también comparte la Union Jack. ¿Por qué?

Las ocho líneas azules, blancas y rojas que la conforman hacen referencia a las islas que se encuentran en el archipiélago de Hawái. Antes de que Estados Unidos la incorporara a su territorio, el rey Kamehameha I formó una alianza con George Vancouver, uno de los mayores oficiales de la marina británica. A raíz de esta amistad entre ambos, el rey ondeó la bandera británica en diversos puntos de las islas como muestra de la relación que tenía el pueblo hawaiano con el británico. De ahí que esté presente en la bandera oficial.

Si necesitas la mayor calidad en la bandera Union Jack, en Imazu, fábrica de banderas y mástiles, la encontrarás.

¿Te gusta lo que estás leyendo?

Recibe gratuitamente nuestros contenidos y novedades destacadas.

Relacionados

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios

IMAZU

Fabricante de soportes publicitarios, especializados en banderas publicitarias y mástiles para banderas de gran formato.